Responde al cuestionario de control de etwinning y llévate una tableta
https://es.surveymonkey.com/s/monitoring2014_es
30 sept 2014
29 sept 2014
Nuevo Twinspace
El pasado lunes 22 de septiembre se lanzó el nuevo TwinSpace. Estos días se está tratando de pulir detalles
para que no surjan incidencias.
La plataforma de prácticas/training http://training.etwinning.net también
ha sido actualizada y los nuevos proyectos de prácticas que se crean tiene la
última versión.
Por lo tanto, todos aquellos que quieran hacer pruebas, ver cómo
funciona, las novedades que trae, etc. pueden hacerlo en esta plataforma. Especialmente recomendado para los profesores no iniciados o principiantes.
Al mismo tiempo, se están preparando algunos materiales tipo
minitutoriales, presentaciones, y otros, para que sirvan de apoyo a todos los
que lo necesiten. Parte de esto se publicará en el portal del SNA.
28 sept 2014
Embajadores eTwinning, cerca de ti

Y entonces,
¿Qué es un Embajador eTwinning?
En efecto, se trata de un docente representativo de la acción eTwinning, y mucho más. Es un docente entusiasta, con amplia experiencia en el programa, que ha participado en numerosos proyectos, ha conseguido el reconocimiento de Sello de Calidad Nacional o Europeo una o varias veces, o ha sido galardonado con Premio Nacional o Europeo eTwinning, que hace una intensa difusión de los beneficios del programa y presta ayuda a otros docentes que se están iniciando en eTwinning, tanto en asuntos de carácter técnico como pedagógico.
En suma, los embajadores eTwinning son profesionales que se distinguen no sólo por sus buenas prácticas, sino también por el fomento de la metodología de trabajo en colaboración basado en proyectos.
En España contamos con un nutrido grupo de embajadores, con representación en todas las Comunidades y Ciudades Autónomas.
¿Por qué surge la figura del embajador?
Porque no siempre resulta fácil dar los primeros pasos en eTwinning. El embajador conoce las dudas y las incidencias con las que se encuentran los usuarios, está cerca de ellos y les guía según su experiencia .
¿Hay embajadores en todos los niveles educativos?
Entre los miembros de la red de embajadores hay profesorado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, y Formación Profesional.
¿Qué pueden hacer por ti y por tu centro escolar?
Ofrecen ayuda y apoyo online/presencial a los docentes
¿Qué es un Embajador eTwinning?
En efecto, se trata de un docente representativo de la acción eTwinning, y mucho más. Es un docente entusiasta, con amplia experiencia en el programa, que ha participado en numerosos proyectos, ha conseguido el reconocimiento de Sello de Calidad Nacional o Europeo una o varias veces, o ha sido galardonado con Premio Nacional o Europeo eTwinning, que hace una intensa difusión de los beneficios del programa y presta ayuda a otros docentes que se están iniciando en eTwinning, tanto en asuntos de carácter técnico como pedagógico.
En suma, los embajadores eTwinning son profesionales que se distinguen no sólo por sus buenas prácticas, sino también por el fomento de la metodología de trabajo en colaboración basado en proyectos.
En España contamos con un nutrido grupo de embajadores, con representación en todas las Comunidades y Ciudades Autónomas.
¿Por qué surge la figura del embajador?
Porque no siempre resulta fácil dar los primeros pasos en eTwinning. El embajador conoce las dudas y las incidencias con las que se encuentran los usuarios, está cerca de ellos y les guía según su experiencia .
¿Hay embajadores en todos los niveles educativos?
Entre los miembros de la red de embajadores hay profesorado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, y Formación Profesional.
¿Qué pueden hacer por ti y por tu centro escolar?
Ofrecen ayuda y apoyo online/presencial a los docentes
- Asesoran sobre los procedimientos en eTwinning
- Difunden la acción eTwinning, tanto en actividades online como presenciales, en redes sociales, en blogs de educación, sesiones de formación y encuentros didácticos online,…acuden a Jornadas, Seminarios, Encuentros
- Coordinan grupos de trabajo, imparten talleres en centros escolares y otras instituciones educativas
- Recomiendan el uso de las herramientas TIC más adecuadas para una determinada actividad
- Presentan ejemplos de buenas prácticas, que pueden servir de modelo para los iniciados.Elaboran documentos de consulta
Y están muy cerca de ti.
¿Quién los nombra?
El nombramiento de un embajador es una iniciativa conjunta del SNA y de los responsables del programa en las diferentes Comunidades y Ciudades Autónomas. Una vez que un docente acepta sumarse a la red nacional de embajadores, se añade a su perfil del escritorio personal eTwinning un distintivo que le identifica. Además, en la parte inferior del módulo Quién soy yo se indica que su función es Embajador

¿Cómo me pongo en contacto con ellos?
Es muy sencillo. Accede a tu Escritorio eTwinning y haz clic en la pestaña ENCONTRAR SOCIOS, selecciona el país y la región. Elige el tipo de usuario “Embajador” y accederás al listado de embajadores de la Comunidad Autónoma de tu interés.

Para dirigirte a él puedes utilizar el correo electrónico de la plataforma.

En este mapa puedes ver la distribución de los embajadores.
¿Quién los nombra?
El nombramiento de un embajador es una iniciativa conjunta del SNA y de los responsables del programa en las diferentes Comunidades y Ciudades Autónomas. Una vez que un docente acepta sumarse a la red nacional de embajadores, se añade a su perfil del escritorio personal eTwinning un distintivo que le identifica. Además, en la parte inferior del módulo Quién soy yo se indica que su función es Embajador

¿Cómo me pongo en contacto con ellos?
Es muy sencillo. Accede a tu Escritorio eTwinning y haz clic en la pestaña ENCONTRAR SOCIOS, selecciona el país y la región. Elige el tipo de usuario “Embajador” y accederás al listado de embajadores de la Comunidad Autónoma de tu interés.

Para dirigirte a él puedes utilizar el correo electrónico de la plataforma.

En este mapa puedes ver la distribución de los embajadores.
También puedes visitar el Blog de embajadores , que pretende ser un escaparate de las acciones formativas y de difusión llevadas a cabo por los embajadores, además de un espacio para el intercambio y la comunicación. Aquí encontrarás ideas, ejemplos, herramientas, etc.
Con su apoyo, te sentirás acompañado, y todo te resultará más fácil.
Además de los embajadores, puedes contactar con el representante eTwinning en tu Comunidad o Ciudad Autónoma y, por supuesto, con el Servicio Nacional de Apoyo .
Fuente de las imágenes: Servicio Nacional de Apoyo eTwinning.
26 sept 2014
Acceso al blog etwinning a través del espacio reservado a Erasmus + (Programas Europeos) en la página web del Departamento de Educación:
http://www.educacion.navarra.es/web/dpto/erasmus-plus
Queda pendiente que nos reserven un espacio independiente en la página de inicio de la web. Cuando esté listo os lo haré saber.
http://www.educacion.navarra.es/web/dpto/erasmus-plus
Queda pendiente que nos reserven un espacio independiente en la página de inicio de la web. Cuando esté listo os lo haré saber.
19 sept 2014
Novedades Embajadores curso 2014-2015
NOVEDADES - EMBAJADORES
Os traslado informaciones del SNA etwinning para este nuevo curso 2014-2015. Una vez se planifiquen las posibles actividades desde el Departamento, contactaré con algunos de vosotros para ir dándoles forma. Vuestras sugerencias serán bienvenidas.
Este inicio de curso se presenta muy animado de novedades y más que nunca los
embajadores pueden hacer un gran papel. Algunas ya las sabéis pero aquí van:
- Lanzamiento del nuevo TwinSpace el próximo lunes 22 de septiembre. Todos los nuevos proyectos tendrán este nuevo espacio y, por experiencia, los profesores tienen sus dificultades técnicas en el primer momento (es lo normal); así que una buena difusión y un taller práctico de un embajador pueden ser de mucha ayuda.
Más detalles:
Y éste es el mensaje que se ha incluído en el Escritorio
personal del profesor:

- Campaña de inicio de curso escolar, promovida desde Europa. En este caso, los embajadores pueden tener un papel importante en la difusión de eTwinning en general y de todo lo que incluirá esta primera etapa de curso escolar (sellos de calidad europeos, premios nacionales y europeos, la relación eTwinning-Erasmus+, la incorporación de los países eTwinning Plus y los países balcánicos, otras).
- Actividades de formación online europeas en el LABORATORIO europeo (Encuentros Didácticos, participación en grupos y salas, minicursos…). En este caso, la información y difusión que hagan los embajadores puede ser valiosa.
- Planificación y diseño de proyectos para los principiantes. Creo que en algún momento hemos comentado que “se nota que la calidad de los proyectos ha subido”. También aquí los embajadores pueden hacer un buen papel ayudando a la planificación o “reorganizando la que ya hubiera”.
- NO se va a convocar la edición del curso de formación online eTwinning 2.0 del primer trimestre, porque no da tiempo a preparar los materiales. Aunque las tareas y el efecto no son los mismos, los embajadores pueden ocupar el hueco que deja el curso en este trimestre.
- Recordad que tenemos la herramienta de videoconferencia WebEx, y que podéis utilizar vosotros o los embajadores para hacer webinars (reuniones con todos los embajadores de la comunidad, sesiones de difusión o formación). Si nos lo comunicáis con tiempo, hacemos un plan para poder dar servicio a todos. Contad con nuestro apoyo.
- Al menos hasta final de año, y mientras la disponibilidad presupuestaria lo permita, el SNA de apoyo puede pagar las ponencias de los embajadores. Es muy importante que, si ya tenéis idea de algunas actividades de formación previstas con embajadores, nos lo comuniquéis para que nosotros hagamos una planificación a lo largo del trimestre, ajustemos el tema económico y sepamos más o menos hasta donde podemos llegar.
- Estamos preparando un artículo sobre embajadores para publicar en el portal nacional.
- El grupo de embajadores europeos está ya en activo; en estos días han tenido un primer contacto convocados por la persona que coordina el grupo (Irene Pateraki, de Grecia). Os informaremos de lo más relevante. Vamos a ver si se puede ampliar el número de embajadores europeos.
12 sept 2014
Búsqueda de socios españoles para realizar un proyecto etwinning con un centro educativo de Alemania.
Si algún centro de Navarra está interesado, puede ponerse en contacto con las 2 personas que envían los siguientes correos:
Si algún centro de Navarra está interesado, puede ponerse en contacto con las 2 personas que envían los siguientes correos:
Wie in Brüssel
besprochen, bemühen wir, das Ostendorf Gymnasium Lippstadt, uns um einen
Austausch mit einer spanischen Schule. Sie sagten, Sie hätten da vielleicht eine
Adresse für uns.
Ich würde mich
freuen.
Herzliche
Grüße und vielen Dank im Voraus
Persona de contacto: Maria
Galisteo pepauno@t-online.de
Greetings from Düsseldorf. We had an exhibition last week on
caravaning and touring. One stand was from the area of Navarra and I took some
leaflets about your beautiful are including campsites. Maybe one day I will show
up.
I
received an email of another Europaschule in Lippstadt (between Dortmund
and Bielefeld).
They are interested in an exchange with a Spanish school in order to build up
twinning.
If you
have another school that is interested in contacts with Germany, let us
know.
Persona de contacto:
Joachim Keferstein
Joachim.Keferstein@MSW.NRW.DE
Pospuesta la próxima edición del curso de formación etwinning.
Buenos días a todos y a todas:
Retomo el blog después del letargo del verano. Espero que hayáis disfrutado mucho de vuestras vacaciones, y que comencéis el curso con energía.
Os informo de que he pedido a un informático del Dpto. que nos habilite un espacio para el blog en el Portal de Educación, y también he solicitado que se informe sobre el blog en el próximo boletín online del Dpto. de Educación. Os avisaré y os enviaré los enlaces.
Ahora comienzo con esta información relativa a la próxima edición del curso etwinning, que se pospone por los motivos que leeréis a continuación:

Tal y como hemos publicado en nuestra web y en la del Servicio Central de Apoyo, durante la segunda quincena de septiembre se lanzará un nuevo TwinSpace. Este lanzamiento va a afectar al Curso de Formación en línea para el Profesorado de eTwinning y, sobre todo, a esta convocatoria de principio de curso.
Retomo el blog después del letargo del verano. Espero que hayáis disfrutado mucho de vuestras vacaciones, y que comencéis el curso con energía.
Os informo de que he pedido a un informático del Dpto. que nos habilite un espacio para el blog en el Portal de Educación, y también he solicitado que se informe sobre el blog en el próximo boletín online del Dpto. de Educación. Os avisaré y os enviaré los enlaces.
Ahora comienzo con esta información relativa a la próxima edición del curso etwinning, que se pospone por los motivos que leeréis a continuación:
Curso de Formación eTwinning-edición septiembre 2014

Tal y como hemos publicado en nuestra web y en la del Servicio Central de Apoyo, durante la segunda quincena de septiembre se lanzará un nuevo TwinSpace. Este lanzamiento va a afectar al Curso de Formación en línea para el Profesorado de eTwinning y, sobre todo, a esta convocatoria de principio de curso.
El nuevo espacio implicará una modernización
radical con respecto al anterior, con mejoras sustanciales en la sencillez de
uso, la versatilidad y la integración en el Escritorio eTwinning. Sin
embargo, a pesar de estas ventajas, es evidente que la nueva plataforma
requerirá nuevos tutoriales. Debido a las fechas previstas de lanzamiento, desde
el Servicio Nacional de Apoyo consideramos que no podemos ofrecer garantías de
tener esos materiales de formación listos para el inicio de esta convocatoria de
cursos en línea del INTEF.
Nuestro objetivo es mantener y aumentar la
calidad del curso, por lo que hemos decidido no ofertarlo en septiembre. A
principios de 2015, os encontraréis con un curso reformado, mejorado y
actualizado con todas las novedades de la nueva plataforma. Os esperamos para
entonces.
Mientras tanto, os recordamos que podéis
registraros y participar en eTwinning desde el portal europeo o contactar con el
Servicio Nacional de Apoyo desde esta web o a través de
asistencia@etwinning.es
Esta dirección de correo electrónico está protegida
contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)